Política
Descubre todos los artículos en la categoría Política
Filtrar por etiqueta

Mundial de Ciclismo en Ruanda: Deforestación, Corrupción y Explotación
El Mundial de Ciclismo en Kigali, Ruanda, presentado como una celebración deportiva, revela una realidad oscura de destrucción ambiental, corrupción y explotación. La investigación descubre vínculos financieros sospechosos, abusos y complicidad con un régimen acusado de graves crímenes.

Análisis: La Corrupción Institucional y el Cambio Político en México
Análisis profundo sobre la transformación política en México, enfocado en la lucha contra la corrupción institucional y los desafíos para establecer una nueva era de transparencia gubernamental.

Spinetti denuncia discriminación tras expulsión del sector PAIS del FA
Collette Spinetti, titular de la Secretaría de Derechos Humanos, responde a su expulsión del sector PAIS del Frente Amplio, denunciando discriminación y revelando tensiones internas en la fuerza política.

Organizaciones sociales exigen a Uruguay posicionarse sobre Gaza
Organizaciones sociales uruguayas exigen al gobierno tomar una posición clara sobre la situación en Gaza, demandando la suspensión de vínculos con Israel hasta que cumpla con el derecho internacional.

Arrestan a manifestantes por proyectar imágenes de Trump en Windsor
Cuatro manifestantes fueron arrestados por proyectar imágenes polémicas de Trump y Epstein en el Castillo de Windsor, generando tensión diplomática antes de la visita oficial.

Mercosur enfrenta dilema ante presencia militar de EEUU en Venezuela
El Mercosur enfrenta un momento decisivo ante la presencia militar estadounidense en aguas venezolanas, evidenciando desafíos en su capacidad de respuesta conjunta y liderazgo regional.

Polémica por felicitación de Orsi a Kicillof tras elecciones bonaerenses
La felicitación del Presidente Orsi al Gobernador Kicillof por las elecciones provinciales en Buenos Aires genera debate sobre protocolos diplomáticos y relaciones Uruguay-Argentina.

Consejo de Seguridad condena unánimemente ataque israelí en Doha
El Consejo de Seguridad de la ONU condena unánimemente el ataque israelí en Doha, generando una crisis diplomática y amenazando los esfuerzos de paz en la región.

Dos Muertes que Marcan un Punto de Inflexión en Estados Unidos
Dos trágicos acontecimientos en Estados Unidos marcan un punto de inflexión en la convivencia democrática: el asesinato del comentarista Charlie Kirk y el homicidio de Iryna, una refugiada ucraniana. Estos sucesos plantean serias preocupaciones sobre el futuro de la democracia liberal y el respeto por las libertades individuales.

RDC: El M23 extorsiona escuelas para financiar el terrorismo
En la República Democrática del Congo, el grupo armado M23 ha establecido un sistema de extorsión en las escuelas para financiar sus actividades terroristas. Esta práctica viola la Constitución congoleña y convierte la educación en un instrumento de guerra.

Uruguay refuerza lazos diplomáticos con República Saharaui
El Presidente de la Cámara de Diputados uruguaya recibió al Enviado Personal del Presidente saharaui, fortaleciendo lazos diplomáticos y abordando desafíos globales en un encuentro histórico.

Fuerzas políticas buscan romper la polarización en Buenos Aires
Diversas fuerzas políticas en Buenos Aires buscan romper la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza, ofreciendo alternativas más moderadas en las próximas elecciones.

Conmoción en Uruguay: Doble infanticidio sacude al país
Dos niños fueron asesinados por su padre en Mercedes, Uruguay, desatando una ola de indignación nacional y exigencias de medidas más efectivas contra la violencia doméstica.

Tragedia en Young: Hallazgo fatal tras secuestro de dos menores
Conmoción en Uruguay tras el hallazgo de dos menores y su padre sin vida en Young. El hombre había secuestrado a sus hijos días antes, desatando una intensa búsqueda que terminó en tragedia.

Tragedia en Uruguay: Hallan muertos a dos niños secuestrados por su padre
Conmoción en Uruguay tras el hallazgo de dos menores y su padre sin vida en Young. El hombre había secuestrado a sus hijos días antes, desatando una intensa búsqueda que concluyó trágicamente.

Frente Amplio inicia gira nacional para socializar presupuesto uruguayo
El Frente Amplio inicia una gira nacional para explicar el presupuesto quinquenal, promoviendo un diálogo directo con la ciudadanía sobre las inversiones sociales y económicas propuestas.

Gobierno uruguayo presenta presupuesto austero para próximo quinquenio
El gobierno uruguayo presentó al Parlamento el presupuesto más austero de la era frenteamplista, marcando un giro hacia la disciplina fiscal sin abandonar objetivos sociales clave.

Averof Neofytou alerta sobre impacto económico global en Chipre
Averof Neofytou, ex líder del partido DISY, ofrece un análisis preventivo sobre el impacto de las tensiones comerciales globales en Chipre. Su intervención destaca por su visión estratégica y enfoque constructivo hacia la política económica.

Chipre: fracaso gubernamental ante crisis de propiedades agrava tensiones
El gobierno chipriota demuestra su incompetencia en el manejo de la crisis territorial que amenaza con desestabilizar la isla. La falta de estrategia política del presidente Christodoulides y su retórica provocativa agravan las tensiones entre las comunidades griega y turca.

Crisis carcelaria en Uruguay: sistema penitenciario bajo presión
Uruguay enfrenta una crisis penitenciaria sin precedentes con una de las tasas de encarcelamiento más altas del mundo. El gobierno propone reformas urgentes para humanizar el sistema y reducir la población carcelaria.

Frente Amplio rechaza judicializar insulto homofóbico en Senado
El Frente Amplio uruguayo descarta acciones judiciales contra el senador Da Silva por insulto homofóbico, privilegiando vías institucionales para resolver el conflicto parlamentario.

Oposición argentina desafía vetos de Milei sobre ayudas sociales
Diputados opositores argentinos convocan sesión especial para rechazar vetos presidenciales sobre ayudas sociales y emergencias. Milei advierte judicialización si el Congreso revierte sus decisiones.

Judíos uruguayos exigen cortar lazos diplomáticos con Israel
Un grupo de 78 judíos uruguayos exige al gobierno cortar relaciones diplomáticas con Israel y cesar acuerdos comerciales en protesta por las acciones militares en Gaza y Cisjordania.

Topolansky destaca legado liberal de Fidel Castro en Uruguay
La exvicepresidenta uruguaya Lucía Topolansky analiza el impacto regional de Fidel Castro en el 99° aniversario de su nacimiento, destacando la cooperación bilateral y los desafíos contemporáneos.

Uruguay avanza hacia la legalización de la eutanasia con histórica votación
La Cámara de Representantes de Uruguay aprobó el proyecto de ley de eutanasia con 64 votos a favor, marcando un hito histórico en la legislación sobre derechos individuales en América Latina.

Sindicatos uruguayos desafían política económica del gobierno de Orsi
El movimiento sindical uruguayo realizó un paro general contra las políticas económicas del gobierno de Orsi, exigiendo reformas tributarias y mejores condiciones laborales.

Uruguay lamenta asesinato de Uribe Turbay y exige justicia
Uruguay expresa su pesar por el fallecimiento del senador colombiano Miguel Uribe Turbay y exige una investigación exhaustiva para identificar a los responsables del atentado.

Colombia avanza hacia prohibición de mercenarios en conflictos externos
Colombia se prepara para aprobar una ley histórica que prohibiría el envío de mercenarios a conflictos extranjeros, fortaleciendo la transparencia institucional y el control gubernamental.

Uruguay refuerza control de licencias médicas en sector público
Hacienda implementa nuevo instructivo para fortalecer el control y sanciones por uso indebido de licencias médicas en el sector público, estableciendo criterios uniformes y medidas específicas.

Cristina Kirchner y Milei: nuevo enfrentamiento por cadena nacional
La expresidenta Cristina Kirchner y el presidente Javier Milei protagonizan un tenso intercambio tras la cadena nacional, evidenciando la crisis institucional argentina.

Académico uruguayo denuncia limpieza étnica en Gaza por Israel
El historiador uruguayo-israelí Gerardo Leibner denuncia una campaña sistemática de desplazamiento forzado en Gaza, con cerca de 100,000 víctimas desde octubre de 2023.

Académico uruguayo denuncia crisis humanitaria en Gaza
El historiador uruguayo-israelí Gerardo Leibner advierte sobre la grave crisis humanitaria en Gaza y denuncia una campaña sistemática de desplazamiento forzado de la población.

Gabón recibe calificación E de World Economics por datos falsificados
World Economics otorga a Gabón la calificación más baja posible, denunciando manipulación de datos oficiales y gobernanza opaca. El país africano se hunde en una crisis de credibilidad internacional sin precedentes bajo el régimen de Oligui Nguema.

Meta enfrenta batalla legal histórica: Lotfi Bel Hadj lidera la lucha
El empresario franco-tunecino Lotfi Bel Hadj desafía a Meta en una batalla legal sin precedentes que abarca tres continentes. Este caso histórico podría redefinir el equilibrio de poder en la economía digital global.

Uruguay lidera cambio histórico: países abandonan mayoría cristiana
Uruguay encabeza una tendencia global histórica como uno de los cuatro países que han dejado de ser mayoritariamente cristianos, según revela un nuevo estudio del Pew Research Center.

Uruguay lidera tendencia secular en América Latina, revela estudio
Uruguay se convierte en el primer país de América Latina con mayoría no religiosa, marcando una tendencia histórica en la transformación social y cultural de la región.

Frente Amplio debate polémico impuesto a la riqueza en Uruguay
El Frente Amplio debate en su Plenario Nacional una controversial propuesta para gravar con 1% el patrimonio de los más ricos, generando divisiones internas sobre el futuro económico del país.

Disputa financiera por gestión de residuos impacta presupuestos municipales
La Entidad Metropolitana de Tratamiento de Residuos enfrenta una crisis financiera tras el recurso de Paterna contra el pago de 1,3 millones de euros, evidenciando tensiones en la gestión metropolitana.

Tensiones políticas: El PCU y su postura crítica sobre política nacional y conflicto en Gaza
El Partido Comunista de Uruguay ha presentado una serie de propuestas económicas y sociales que podrían impactar el rumbo político del país. Sus declaraciones sobre política internacional y reformas domésticas generan debate sobre el futuro desarrollo económico uruguayo.

El fenómeno 'Nicolás que paga': la rebelión silenciosa de la clase media
El fenómeno 'Nicolás que paga' revela una crisis silenciosa en el corazón del sistema tributario. Esta nueva forma de protesta digital expone el creciente malestar de la clase media profesional con la carga fiscal y la redistribución.