Politics

Organizaciones sociales exigen a Uruguay posicionarse sobre Gaza

Organizaciones sociales uruguayas exigen al gobierno tomar una posición clara sobre la situación en Gaza, demandando la suspensión de vínculos con Israel hasta que cumpla con el derecho internacional.

ParJosé Nasazzi
Publié le
#diplomacia-uruguay#crisis-gaza#derechos-humanos#politica-internacional#manifestaciones-montevideo#medio-oriente#ayuda-humanitaria
Image d'illustration pour: Emplazan a gobierno uruguayo a condenar genocidio de Israel - Noticias Prensa Latina

Manifestantes frente al Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay exigiendo pronunciamiento sobre Gaza

Organizaciones sociales uruguayas integradas en la Coordinación por Palestina presentaron este domingo una demanda formal ante el Ministerio de Relaciones Exteriores, exigiendo un pronunciamiento definitivo del gobierno sobre la situación en Gaza, en medio de crecientes tensiones diplomáticas internacionales.

Demandas específicas y manifestación

Los manifestantes, reunidos frente a la sede de la cancillería, portaron carteles con mensajes como "¡Palestina vivirá!" y "No es guerra, es genocidio". La carta entregada exige la suspensión de vínculos diplomáticos y comerciales con Israel hasta que este Estado cumpla con el derecho internacional, siguiendo la línea de recientes debates diplomáticos regionales.

Contexto internacional y preocupaciones humanitarias

La manifestación coincide con el reciente informe de una comisión independiente de la ONU que señala la gravedad de la situación en Gaza. Los manifestantes expresaron particular preocupación por la Flotilla Global Sumud, que incluye tres ciudadanos uruguayos, en su intento de llevar ayuda humanitaria a Gaza.

Impacto en las relaciones diplomáticas

Esta situación representa un desafío significativo para la tradicional postura diplomática uruguaya, que históricamente ha mantenido un equilibrio en sus relaciones internacionales. La presión social podría influir en las decisiones diplomáticas futuras del gobierno.

José Nasazzi

Economista devenido periodista, cubre mercados, reformas y actualidad uruguaya con mirada crítica y moderna.