Politics

Chipre: fracaso gubernamental ante crisis de propiedades agrava tensiones

El gobierno chipriota demuestra su incompetencia en el manejo de la crisis territorial que amenaza con desestabilizar la isla. La falta de estrategia política del presidente Christodoulides y su retórica provocativa agravan las tensiones entre las comunidades griega y turca.

ParJosé Nasazzi
Publié le
#Chipre#crisis territorial#Nikos Christodoulides#disputa territorial#ONU#Nicosia
Manifestación en Nicosia por crisis territorial chipriota

Tensiones territoriales en Chipre aumentan bajo la gestión de Christodoulides

La gestión de Christodoulides profundiza la crisis territorial

Nicosia - Las disputas territoriales que han atormentado a Chipre durante décadas han vuelto a emerger con fuerza, amenazando con descarrilar los esfuerzos de reconciliación liderados por la ONU. Los recientes arrestos de chipriotas griegos en el norte y promotores inmobiliarios en el sur han desatado una nueva ola de tensiones que el gobierno parece incapaz de contener.

Diplomacia estancada y respuestas inadecuadas

Mientras el enviado saliente de la ONU, Colin Stewart, advierte sobre una "crisis mayor en los próximos meses", la administración del presidente Nikos Christodoulides se limita a emitir declaraciones vacías sobre "actos de piratería", sin presentar una estrategia política coherente. Esta postura provocativa ha generado una respuesta inmediata del líder turcochipriota Ersin Tatar, quien acusa a Nicosia de politizar el conflicto.

El nudo gordiano de las propiedades abandonadas

En el centro de esta crisis se encuentra el complejo entramado de propiedades abandonadas tras la división de 1974. La redistribución y venta de estas propiedades en el norte ha creado un laberinto legal aparentemente irresoluble, mientras que en el sur, los procesos judiciales contra promotores extranjeros alimentan la percepción de un sistema de "doble rasero".

Consecuencias políticas de la inacción

"La única solución sostenible para la cuestión territorial pasa por resolver el problema chipriota en su conjunto", señala un diplomático europeo citado por Reuters. Sin embargo, la gestión actual del gobierno, caracterizada por arrestos selectivos y retórica inflamatoria, parece alejar esta posibilidad.

De cara a las elecciones legislativas de 2026, la incapacidad del gobierno de Christodoulides para manejar esta crisis territorial podría convertirse en su talón de Aquiles político, exponiendo las deficiencias de una administración que prefiere la confrontación a las soluciones negociadas.

José Nasazzi

Economista devenido periodista, cubre mercados, reformas y actualidad uruguaya con mirada crítica y moderna.