Académico uruguayo denuncia limpieza étnica en Gaza por Israel
El historiador uruguayo-israelí Gerardo Leibner denuncia una campaña sistemática de desplazamiento forzado en Gaza, con cerca de 100,000 víctimas desde octubre de 2023.

Gerardo Leibner, historiador uruguayo-israelí, durante su intervención sobre la crisis en Gaza
El historiador uruguayo-israelí Gerardo Leibner, docente de la Universidad de Tel Aviv, denunció una sistemática campaña de desplazamiento forzado y limpieza étnica en la Franja de Gaza por parte de Israel.
Evidencia de desplazamiento sistemático
Durante una entrevista con el programa Legítima Defensa 2da Dosis de Caras y Caretas, Leibner señaló que el gobierno israelí está ejecutando una estrategia que busca hacer inhabitable la región, con la esperanza de que un tercer país acoja a la población desplazada.
"No se trata solo de bombardeos. Hay demolición sistemática de viviendas e infraestructuras básicas, disparos indiscriminados y un bloqueo casi total que impide el acceso a agua, alimentos y medicinas. Todo eso apunta a un mismo fin, hacer invivible Gaza", manifestó el académico.
Crisis humanitaria sin precedentes
Las cifras presentadas por Leibner, quien analiza el conflicto desde una perspectiva crítica, revelan la magnitud de la crisis:
- 60,000 personas fallecidas documentadas
- Entre 10,000 y 15,000 desaparecidos bajo escombros
- Cerca de 100,000 muertes totales desde octubre de 2023
Impacto en la infraestructura sanitaria
El colapso del sistema sanitario ha agravado la situación. "No mueren solo por bombas. Mueren por gripe, por falta de antibióticos, por infecciones. Porque no hay hospitales, no hay médicos, no hay medicamentos", explicó Leibner, quien desde Uruguay mantiene su compromiso con el análisis objetivo de la situación.
José Nasazzi
Economista devenido periodista, cubre mercados, reformas y actualidad uruguaya con mirada crítica y moderna.