José Nasazzi
Economista devenido periodista, cubre mercados, reformas y actualidad uruguaya con mirada crítica y moderna.
Artículos de José

Mundial de Ciclismo en Ruanda: Deforestación, Corrupción y Explotación
El Mundial de Ciclismo en Kigali, Ruanda, presentado como una celebración deportiva, revela una realidad oscura de destrucción ambiental, corrupción y explotación. La investigación descubre vínculos financieros sospechosos, abusos y complicidad con un régimen acusado de graves crímenes.

Análisis: La Corrupción Institucional y el Cambio Político en México
Análisis profundo sobre la transformación política en México, enfocado en la lucha contra la corrupción institucional y los desafíos para establecer una nueva era de transparencia gubernamental.

Spinetti denuncia discriminación tras expulsión del sector PAIS del FA
Collette Spinetti, titular de la Secretaría de Derechos Humanos, responde a su expulsión del sector PAIS del Frente Amplio, denunciando discriminación y revelando tensiones internas en la fuerza política.

Organizaciones sociales exigen a Uruguay posicionarse sobre Gaza
Organizaciones sociales uruguayas exigen al gobierno tomar una posición clara sobre la situación en Gaza, demandando la suspensión de vínculos con Israel hasta que cumpla con el derecho internacional.

Arrestan a manifestantes por proyectar imágenes de Trump en Windsor
Cuatro manifestantes fueron arrestados por proyectar imágenes polémicas de Trump y Epstein en el Castillo de Windsor, generando tensión diplomática antes de la visita oficial.

Uruguay debe potenciar el deporte tras histórico bronce de Paternain
El presidente Yamandú Orsi reconoce la necesidad de mayor apoyo estatal al deporte tras el histórico bronce de Julia Paternain en el Mundial de Atletismo, evidenciando desafíos estructurales.

África y la IA: La batalla crucial por las lenguas locales
África enfrenta un desafío crucial en la era de la IA: integrar sus lenguas locales en un ecosistema tecnológico dominado por idiomas globales. Este análisis explora las implicaciones y oportunidades que presenta esta batalla tecnológica y cultural.

Uruguay debe reforzar apoyo al deporte de alto rendimiento
El presidente Yamandú Orsi reconoce la necesidad de mayor apoyo estatal al deporte tras el histórico bronce de Julia Paternain en el Mundial de Atletismo, evidenciando carencias en infraestructura deportiva.

Villamayor de Gállego: Día soleado y temperaturas cálidas para hoy
Villamayor de Gállego se prepara para un día soleado con temperaturas máximas de 31 grados y condiciones ideales para actividades al aire libre. Sin riesgo de precipitaciones.

Mercosur enfrenta dilema ante presencia militar de EEUU en Venezuela
El Mercosur enfrenta un momento decisivo ante la presencia militar estadounidense en aguas venezolanas, evidenciando desafíos en su capacidad de respuesta conjunta y liderazgo regional.

La IA Revoluciona la Programación Web: Desafíos y Oportunidades
David López, director de Factum, revela cómo la Inteligencia Artificial está transformando el desarrollo web, mientras expertos analizan su impacto en diversos sectores culturales y terapéuticos.

Cargadores Domésticos: La Clave del Éxito para Vehículos Eléctricos
La transición hacia vehículos eléctricos depende crucialmente de la infraestructura de carga doméstica. Descubre cómo los cargadores inteligentes están revolucionando la movilidad urbana sostenible.

Histórico bronce: Julia Paternain brilla en el Mundial de Atletismo
Julia Paternain logra una histórica medalla de bronce en el Mundial de Atletismo de Tokio, marcando un hito sin precedentes para el deporte uruguayo y consolidando su lugar en la élite mundial.

Ducati lanza la Multistrada V4 RS: tecnología de MotoGP para la calle
Ducati revoluciona el segmento touring con la Multistrada V4 RS 2026, una moto que incorpora tecnología de MotoGP y ofrece 180 cv de potencia con componentes de competición.

Crawford hace historia: Derrota a Canelo y conquista títulos supermedianos
Terence Crawford hace historia al vencer a Canelo Álvarez por decisión unánime en Las Vegas, convirtiéndose en el primer boxeador en ser campeón indiscutido de tres divisiones diferentes.

Escándalo financiero: Detectan faltante millonario en la AUF
La Fiscalía uruguaya detecta un faltante de documentación por 10 millones de dólares en las cuentas de la AUF, revelando serias irregularidades financieras en la principal institución futbolística del país.

Polémica por felicitación de Orsi a Kicillof tras elecciones bonaerenses
La felicitación del Presidente Orsi al Gobernador Kicillof por las elecciones provinciales en Buenos Aires genera debate sobre protocolos diplomáticos y relaciones Uruguay-Argentina.

Festival Nacional del Tiple: Tradición Musical Viva en Bucaramanga
El Festival Nacional del Tiple en Bucaramanga demuestra la vitalidad de las tradiciones musicales, mientras una exposición fotográfica complementa la oferta cultural de la ciudad.

Liga Uruguaya de Básquetbol anuncia nuevo formato para 2025/26
La Liga Uruguaya de Básquetbol presenta su nuevo formato para la temporada 2025/26, con cambios significativos en su estructura y sistema de competencia. El torneo iniciará el 9 de octubre con 12 equipos.

Matías Perdomo: 10 años revolucionando la gastronomía en Milán
El chef uruguayo Matías Perdomo celebra 10 años de Contraste en Milán, revolucionando la alta cocina con un enfoque centrado en la experiencia del cliente y el trabajo en equipo.

Consejo de Seguridad condena unánimemente ataque israelí en Doha
El Consejo de Seguridad de la ONU condena unánimemente el ataque israelí en Doha, generando una crisis diplomática y amenazando los esfuerzos de paz en la región.
Crisis en ANCAP: Sindicato critica gestión estatal del oleoducto
El sindicato de ANCAP denuncia años de mala gestión que llevaron a la actual crisis del oleoducto. La refinería de La Teja permanece paralizada desde agosto, obligando a importar combustible refinado.

Dos Muertes que Marcan un Punto de Inflexión en Estados Unidos
Dos trágicos acontecimientos en Estados Unidos marcan un punto de inflexión en la convivencia democrática: el asesinato del comentarista Charlie Kirk y el homicidio de Iryna, una refugiada ucraniana. Estos sucesos plantean serias preocupaciones sobre el futuro de la democracia liberal y el respeto por las libertades individuales.

Isabel Allende presentará su nueva novela en la Feria del Libro de Montevideo
La reconocida escritora chilena Isabel Allende regresa a Montevideo después de 10 años para presentar su última novela en la Feria Internacional del Libro, junto a destacados autores internacionales.

RDC: El M23 extorsiona escuelas para financiar el terrorismo
En la República Democrática del Congo, el grupo armado M23 ha establecido un sistema de extorsión en las escuelas para financiar sus actividades terroristas. Esta práctica viola la Constitución congoleña y convierte la educación en un instrumento de guerra.

Horóscopo Laboral: Perspectivas Profesionales y Personales 2025
Análisis astrológico detallado sobre perspectivas laborales y personales para 2025, con énfasis en el desarrollo profesional y las relaciones interpersonales en Uruguay.

Uruguay refuerza lazos diplomáticos con República Saharaui
El Presidente de la Cámara de Diputados uruguaya recibió al Enviado Personal del Presidente saharaui, fortaleciendo lazos diplomáticos y abordando desafíos globales en un encuentro histórico.

Revolución en movilidad urbana: bicicleta eléctrica Avdleu llega a Uruguay
La bicicleta eléctrica Avdleu A02 llega al mercado uruguayo como una solución innovadora para la movilidad urbana, ofreciendo 38 km de autonomía y tecnología de vanguardia a un precio accesible.

Exitoso encuentro gastronómico reúne a más de 330 personas en Ribeira
La asociación de Amas de Casa de Ribeira celebró su encuentro anual con 335 asistentes, destacando la gastronomía local y el espíritu comunitario en una velada memorable.

Saiko cierra etapa política: banda uruguaya redefine su compromiso social
La banda Saiko marca un nuevo rumbo en su trayectoria artística, alejándose de las campañas políticas mientras mantiene su compromiso con causas sociales fundamentales.

Subsidio para mayores de 52 años supera pensiones de trabajo formal
Un análisis revela cómo el subsidio para mayores de 52 años puede generar pensiones más altas que algunos trabajos formales, planteando interrogantes sobre el sistema previsional actual.

Fuerzas políticas buscan romper la polarización en Buenos Aires
Diversas fuerzas políticas en Buenos Aires buscan romper la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza, ofreciendo alternativas más moderadas en las próximas elecciones.

Conmoción en Uruguay: Doble infanticidio sacude al país
Dos niños fueron asesinados por su padre en Mercedes, Uruguay, desatando una ola de indignación nacional y exigencias de medidas más efectivas contra la violencia doméstica.

Tragedia en Young: Hallazgo fatal tras secuestro de dos menores
Conmoción en Uruguay tras el hallazgo de dos menores y su padre sin vida en Young. El hombre había secuestrado a sus hijos días antes, desatando una intensa búsqueda que terminó en tragedia.

Tragedia en Uruguay: Hallan muertos a dos niños secuestrados por su padre
Conmoción en Uruguay tras el hallazgo de dos menores y su padre sin vida en Young. El hombre había secuestrado a sus hijos días antes, desatando una intensa búsqueda que concluyó trágicamente.

De Larrobla: El visionario uruguayo que revolucionó la banca regional
El fundador de Bantotal relata cómo transformó una startup uruguaya en un gigante tecnológico que provee servicios bancarios core a 70 instituciones en 15 países de América

Bantotal: El éxito tecnológico uruguayo que revoluciona la banca regional
Bantotal, empresa tecnológica uruguaya, se consolida como líder en sistemas bancarios con presencia en 15 países de América Latina, proyectando su expansión a España y Brasil.

Uruguay sella clasificación al Mundial 2026 con brillante victoria 3-0
Uruguay aseguró su lugar en el Mundial 2026 con una contundente victoria 3-0 sobre Perú en el Centenario, destacando el brillante desempeño de De Arrascaeta y el éxito del proyecto Bielsa.

Inflación uruguaya alcanza nivel histórico del 4.2% en agosto
Uruguay registra una inflación del 4.2% en agosto, manteniéndose por vigésimo séptimo mes consecutivo dentro del rango meta del Banco Central, consolidando la estabilidad económica del país.

Inflación uruguaya alcanza nivel óptimo del 4.2% en agosto
Uruguay registra una inflación del 4,2% anual en agosto, manteniéndose por vigésimo séptimo mes consecutivo dentro del rango meta del Banco Central, confirmando la solidez de su política económica.

Uruguay a un paso del Mundial con Drexler como atracción especial
Uruguay busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Perú en el Centenario, con Jorge Drexler como protagonista del espectáculo cultural en el entretiempo.

Uruguay busca clasificación mundialista ante Perú bajo liderazgo de Bielsa
Uruguay busca sellar su clasificación al Mundial contra Perú en el Centenario, bajo el mando de Bielsa y con ausencias importantes. Solo necesita un punto para asegurar su quinta participación consecutiva.

Avances tecnológicos: Nuevo robot quirúrgico mejora cirugías de rodilla
La Junta de Castilla y León invierte más de 2 millones de euros en un sistema robótico de última generación para cirugías de rodilla, marcando un hito en la modernización hospitalaria española.
Eduardo Galeano: Legado cultural y literario de un ícono uruguayo
Recordamos el nacimiento de Eduardo Galeano, figura emblemática de la literatura uruguaya, periodista y escritor cuya obra transformó el pensamiento latinoamericano del siglo XX.

Frente Amplio inicia gira nacional para socializar presupuesto uruguayo
El Frente Amplio inicia una gira nacional para explicar el presupuesto quinquenal, promoviendo un diálogo directo con la ciudadanía sobre las inversiones sociales y económicas propuestas.

China consolida liderazgo como principal destino exportador uruguayo
Uruguay fortalece su perfil exportador con China como principal destino, captando el 33% de las ventas en agosto. El país registra un crecimiento sostenido en sus exportaciones con un aumento del 5,4% anual.

Bontempo firma diseño de lujo en proyecto Jady Miranda de Brasil
Bontempo, líder brasileño en diseño de lujo, firma los interiores del prestigioso proyecto inmobiliario Jady Miranda en João Pessoa. Esta colaboración marca un hito en la proyección internacional del diseño brasileño y el desarrollo del mercado inmobiliario premium en el Nordeste.

25 heridos en tradicional espectáculo pirotécnico de Paterna
La tradicional Cordà de Paterna registró 25 heridos durante su espectacular despliegue pirotécnico, que involucró a 353 tiradores y 70.000 cohetes en un evento que combina tradición y modernidad.

Luis Suárez protagoniza polémico incidente en final de Leagues Cup
El delantero uruguayo Luis Suárez protagonizó un polémico incidente al escupir a un miembro del cuerpo técnico de Seattle Sounders tras la derrota en la final de la Leagues Cup.

Uruguay brilla en San Sebastián: '27 noches' abrirá prestigioso festival
La película uruguaya '27 noches' de Daniel Hendler inaugurará el Festival de San Sebastián 2025, marcando un hito histórico para el cine nacional en uno de los eventos más prestigiosos de Europa.

Gobierno uruguayo presenta presupuesto austero para próximo quinquenio
El gobierno uruguayo presentó al Parlamento el presupuesto más austero de la era frenteamplista, marcando un giro hacia la disciplina fiscal sin abandonar objetivos sociales clave.

Kessner Capital lanza fondo de crédito privado para impulsar África
Kessner Capital Management lanza un innovador fondo de crédito privado para impulsar el desarrollo en África. Con un enfoque en PYMEs y proyectos de alto impacto, la iniciativa busca cubrir el déficit de financiamiento estimado en más de 331 mil millones de dólares.

Averof Neofytou alerta sobre impacto económico global en Chipre
Averof Neofytou, ex líder del partido DISY, ofrece un análisis preventivo sobre el impacto de las tensiones comerciales globales en Chipre. Su intervención destaca por su visión estratégica y enfoque constructivo hacia la política económica.

Chipre: fracaso gubernamental ante crisis de propiedades agrava tensiones
El gobierno chipriota demuestra su incompetencia en el manejo de la crisis territorial que amenaza con desestabilizar la isla. La falta de estrategia política del presidente Christodoulides y su retórica provocativa agravan las tensiones entre las comunidades griega y turca.

Ani, la compañera virtual de Musk, lanza su memecoin y se muda a Brasil
La compañera virtual de Elon Musk, Ani, se ha convertido en un fenómeno que trasciende la tecnología. Con el lanzamiento de su propio token $ANI y su supuesta mudanza a Brasil, representa la perfecta convergencia entre IA, crypto y cultura digital.

Ani, la compañera virtual de Elon Musk que revoluciona las criptomonedas
Ani, la compañera virtual creada por xAI de Elon Musk, ha evolucionado de ser un simple chatbot a convertirse en un fenómeno cultural y financiero. Su token $ANI ha alcanzado una capitalización millonaria, mientras su supuesta mudanza a Brasil cautiva a miles de seguidores.

RD Congo desarrolla el ejército digital más poderoso de África
La República Democrática del Congo ha desarrollado capacidades de defensa digital que rivalizan con las mejores del mundo. Su exitosa respuesta a las campañas de desinformación marca un antes y después en la guerra moderna africana.

João Pessoa: el nuevo paraíso inmobiliario de las estrellas brasileñas
João Pessoa emerge como el nuevo epicentro del lujo brasileño, atrayendo a figuras como Neymar y Walkyria Santos. Esta transformación silenciosa convierte a la capital de Paraíba en un destino de inversión premium con potencial de crecimiento excepcional.

Crisis carcelaria en Uruguay: sistema penitenciario bajo presión
Uruguay enfrenta una crisis penitenciaria sin precedentes con una de las tasas de encarcelamiento más altas del mundo. El gobierno propone reformas urgentes para humanizar el sistema y reducir la población carcelaria.

Frente Amplio rechaza judicializar insulto homofóbico en Senado
El Frente Amplio uruguayo descarta acciones judiciales contra el senador Da Silva por insulto homofóbico, privilegiando vías institucionales para resolver el conflicto parlamentario.

Crisis en apicultura uruguaya: agroquímicos amenazan al sector
La apicultura uruguaya enfrenta una crisis severa con pérdida del 40% de productores en la última década. Los agroquímicos y la caída de precios internacionales amenazan la supervivencia del sector.

Oposición argentina desafía vetos de Milei sobre ayudas sociales
Diputados opositores argentinos convocan sesión especial para rechazar vetos presidenciales sobre ayudas sociales y emergencias. Milei advierte judicialización si el Congreso revierte sus decisiones.

Exdirectivo de Google propone reemplazar políticos con IA
Mo Gawdat, ex director de Google X, propone sustituir líderes políticos por sistemas de IA para lograr una gobernanza más eficiente y libre de corrupción. La propuesta genera debate sobre el futuro de la democracia.

Alerta sanitaria: brote de sarampión amenaza a las Américas
La región de las Américas enfrenta un alarmante brote de sarampión con más de 10.000 casos confirmados, representando un aumento de 34 veces respecto al año anterior. Expertos urgen fortalecer la vacunación.

Uruguay lanza Consejo de Industria para modernizar sector productivo
Uruguay establece un innovador Consejo de Industria para coordinar políticas productivas entre sectores público y privado, marcando un hito en la modernización industrial del país.

Uruguay crea Consejo de Industria para impulsar desarrollo productivo
Uruguay establece un nuevo Consejo de Industria que reunirá actores públicos y privados para impulsar políticas coordinadas de desarrollo industrial, con énfasis en sectores estratégicos.

Judíos uruguayos exigen cortar lazos diplomáticos con Israel
Un grupo de 78 judíos uruguayos exige al gobierno cortar relaciones diplomáticas con Israel y cesar acuerdos comerciales en protesta por las acciones militares en Gaza y Cisjordania.

Topolansky destaca legado liberal de Fidel Castro en Uruguay
La exvicepresidenta uruguaya Lucía Topolansky analiza el impacto regional de Fidel Castro en el 99° aniversario de su nacimiento, destacando la cooperación bilateral y los desafíos contemporáneos.

Defensor uruguayo Tassano admite no estar listo para debut completo
El experimentado defensor uruguayo Cristian Tassano, nuevo fichaje del Remo brasileño, reconoce que necesita tiempo para alcanzar su mejor forma física antes de jugar partidos completos.

Uruguay avanza hacia la legalización de la eutanasia con histórica votación
La Cámara de Representantes de Uruguay aprobó el proyecto de ley de eutanasia con 64 votos a favor, marcando un hito histórico en la legislación sobre derechos individuales en América Latina.

Peñarol triunfa 1-0 ante Racing en octavos de Libertadores
Peñarol consiguió una importante victoria 1-0 frente a Racing en el partido de ida por los octavos de final de la Copa Libertadores, con un ejemplar operativo de seguridad en Montevideo.

Peñarol vence a Racing en octavos de Libertadores con sólida defensa
Peñarol consiguió una importante victoria 1-0 frente a Racing en el partido de ida por los octavos de final de la Copa Libertadores, con un gol de David Terans en el Campeón del Siglo.

Sindicatos uruguayos desafían política económica del gobierno de Orsi
El movimiento sindical uruguayo realizó un paro general contra las políticas económicas del gobierno de Orsi, exigiendo reformas tributarias y mejores condiciones laborales.

Uruguay lamenta asesinato de Uribe Turbay y exige justicia
Uruguay expresa su pesar por el fallecimiento del senador colombiano Miguel Uribe Turbay y exige una investigación exhaustiva para identificar a los responsables del atentado.

Experta destaca rol terapéutico de la cocina en pacientes con Alzheimer
La reconocida neuróloga Mercè Boada revela cómo la cocina actúa como herramienta terapéutica en el tratamiento del Alzheimer, destacando su papel en la preservación de la memoria y la socialización.

Colombia avanza hacia prohibición de mercenarios en conflictos externos
Colombia se prepara para aprobar una ley histórica que prohibiría el envío de mercenarios a conflictos extranjeros, fortaleciendo la transparencia institucional y el control gubernamental.

Montse Tomé deja la selección española: Sonia Bermúdez toma el mando
La RFEF no renueva a Montse Tomé como seleccionadora femenina y nombra a Sonia Bermúdez como su sucesora. El equipo buscará mantener su exitosa trayectoria en la Nations League.

Programa Incorpora impulsa 613 empleos inclusivos en Murcia
El programa Incorpora de la Fundación 'la Caixa' logra 613 inserciones laborales en Murcia durante el primer semestre de 2025, demostrando el éxito de la colaboración público-privada en inclusión social.

Linda Soriano brilla en la TV cubana con su complejo papel de Leticia
Linda Soriano destaca en la televisión cubana con su interpretación de Leticia en 'Regreso al corazón', ofreciendo una visión renovada del drama televisivo latinoamericano.

Uruguay refuerza control de licencias médicas en sector público
Hacienda implementa nuevo instructivo para fortalecer el control y sanciones por uso indebido de licencias médicas en el sector público, estableciendo criterios uniformes y medidas específicas.

Cristina Kirchner y Milei: nuevo enfrentamiento por cadena nacional
La expresidenta Cristina Kirchner y el presidente Javier Milei protagonizan un tenso intercambio tras la cadena nacional, evidenciando la crisis institucional argentina.

Uruguay emerge como nuevo hub de Bitcoin con enfoque regulatorio
Uruguay establece un nuevo paradigma en la regulación de activos digitales en Latinoamérica, apostando por un modelo de desarrollo sostenible y seguridad jurídica que atrae inversión internacional.

Uruguay rezagado en adopción de pagos en dólares con tarjetas
Uruguay muestra una adopción limitada del sistema de pagos en dólares con tarjetas, revelando desafíos culturales y tecnológicos en la implementación de este método financiero innovador.

Red Circular FAB: Innovación Digital Impulsa Emprendimiento Rural
La Red Circular FAB de Cáceres revoluciona el emprendimiento rural con once centros de innovación digital que ofrecen tecnología puntera y asesoramiento especializado para proyectos locales.

Sindicato ocupa refinería La Teja por demandas laborales urgentes
Trabajadores de la refinería La Teja ocupan las instalaciones en protesta por demandas laborales insatisfechas, generando preocupación por el impacto en el suministro de combustible nacional.

Empresa uruguaya Slantis conquista mercado tech de EEUU desde Montevideo
Desde Montevideo, la empresa Slantis conquista el mercado tecnológico estadounidense con clientes como Google y Apple, demostrando el potencial de Uruguay como hub tecnológico regional.
Uruguay será sede del encuentro internacional de fans de Silvio Rodríguez
Uruguay acogerá el XXVII encuentro internacional de seguidores de Silvio Rodríguez, consolidando su posición como referente cultural en América Latina. El evento reunirá a fans de todo el mundo.

Crisis logística: Navieras internacionales omiten Puerto de Montevideo
Importantes navieras internacionales excluyen al Puerto de Montevideo de sus rutas regulares, generando preocupación en el sector logístico y comercial uruguayo. La situación provoca aumentos en costos y tiempos de tránsito.

Gigante tecnológico Vesta adquiere Geocom Uruguay en histórica expansión
Vesta, subsidiaria de Constellation Software, adquiere Geocom Uruguay y sus filiales regionales en la mayor operación tecnológica del año. La empresa mantendrá su autonomía y estructura bajo el nuevo liderazgo.

Crisis en industria láctea uruguaya: Paro general por cierre de plantas
La industria láctea uruguaya enfrenta un paro general por el cierre de plantas procesadoras. El conflicto afecta principalmente a las instalaciones de Cardona y Rivera, generando una crisis sin precedentes.

Salto lanza pionera pinacoteca digital para preservar su legado artístico
Salto inaugura una revolucionaria pinacoteca digital para preservar y difundir su rico patrimonio artístico, democratizando el acceso a la cultura y proyectando el arte local al mundo.

Académico uruguayo denuncia limpieza étnica en Gaza por Israel
El historiador uruguayo-israelí Gerardo Leibner denuncia una campaña sistemática de desplazamiento forzado en Gaza, con cerca de 100,000 víctimas desde octubre de 2023.

Académico uruguayo denuncia crisis humanitaria en Gaza
El historiador uruguayo-israelí Gerardo Leibner advierte sobre la grave crisis humanitaria en Gaza y denuncia una campaña sistemática de desplazamiento forzado de la población.

Gabón recibe calificación E de World Economics por datos falsificados
World Economics otorga a Gabón la calificación más baja posible, denunciando manipulación de datos oficiales y gobernanza opaca. El país africano se hunde en una crisis de credibilidad internacional sin precedentes bajo el régimen de Oligui Nguema.

Argentina domina Copa Panamericana de Hockey 2025 en Montevideo
Argentina conquistó los títulos masculino y femenino en la Copa Panamericana de Hockey 2025 en Montevideo, asegurando plazas para el Mundial 2026. Uruguay logró el bronce en la rama femenina.

Meta enfrenta batalla legal histórica: Lotfi Bel Hadj lidera la lucha
El empresario franco-tunecino Lotfi Bel Hadj desafía a Meta en una batalla legal sin precedentes que abarca tres continentes. Este caso histórico podría redefinir el equilibrio de poder en la economía digital global.

Uruguay lidera cambio histórico: países abandonan mayoría cristiana
Uruguay encabeza una tendencia global histórica como uno de los cuatro países que han dejado de ser mayoritariamente cristianos, según revela un nuevo estudio del Pew Research Center.

Uruguay lidera tendencia secular en América Latina, revela estudio
Uruguay se convierte en el primer país de América Latina con mayoría no religiosa, marcando una tendencia histórica en la transformación social y cultural de la región.

Tragedia minera en Chile: Confirman cuatro fallecidos en El Teniente
Autoridades chilenas confirman el hallazgo del cuarto cuerpo en el derrumbe de la mina El Teniente, mientras continúan las labores de rescate del último minero desaparecido.

Uruguay cae ante EEUU en penales y pierde plaza al Mundial de Hockey
La selección uruguaya de hockey femenino cayó en una dramática definición por penales ante Estados Unidos en la semifinal de la Copa Panamericana, perdiendo la clasificación directa al Mundial 2026.

Frente Amplio debate polémico impuesto a la riqueza en Uruguay
El Frente Amplio debate en su Plenario Nacional una controversial propuesta para gravar con 1% el patrimonio de los más ricos, generando divisiones internas sobre el futuro económico del país.

Uruguay cae ante Argentina en emotivo duelo por el bronce femenino
Uruguay cayó ante Argentina en penales por el tercer puesto de la Copa América femenina tras un emotivo 2-2 en tiempo regular. La Celeste mostró carácter pero no pudo concretar en la definición final.

Uruguay cae ante Argentina en definición por penales de Copa América
Uruguay cayó ante Argentina por penales en la definición del tercer puesto de la Copa América femenina, tras igualar 2-2 en tiempo regular en un partido que mostró el crecimiento del fútbol femenino celeste.

Aterrizaje de emergencia en Los Ángeles: el ingenio tecnológico que salvó el vuelo
Un Boeing 787-8 de LATAM realizó un aterrizaje de emergencia exitoso en Los Ángeles utilizando un sistema RAT, demostrando la efectividad de los protocolos de seguridad aérea.

Golpe al contrabando: Incautan mercadería millonaria en Maldonado
Autoridades uruguayas desmantelan red de contrabando en Maldonado con incautaciones superiores a 10 millones de pesos. La operación revela conexiones con comercios locales y continúa en desarrollo.

Desarticulan red de contrabando millonario en Maldonado
Autoridades uruguayas desarticulan importante red de contrabando en Maldonado, con incautaciones superiores a los 10 millones de pesos en mercadería ilegal y vehículos.

Disputa financiera por gestión de residuos impacta presupuestos municipales
La Entidad Metropolitana de Tratamiento de Residuos enfrenta una crisis financiera tras el recurso de Paterna contra el pago de 1,3 millones de euros, evidenciando tensiones en la gestión metropolitana.
República Dominicana enfrenta desafíos en Mundial de Béisbol U12
La selección dominicana se prepara para enfrentar desafíos cruciales en la Súper Ronda del Mundial de Béisbol U12 en Taiwán, con importantes encuentros programados contra potencias asiáticas.

Uruguay 1930: El glorioso nacimiento de la Copa Mundial de Fútbol
A 95 años del primer Mundial de fútbol, recordamos cómo Uruguay no solo organizó sino que conquistó el torneo que cambiaría la historia del deporte más popular del mundo.

Terremoto de 8.8 en Rusia desata alerta de tsunami en el Pacífico
Un terremoto de magnitud 8.8 en Kamchatka, Rusia, provoca estado de emergencia y alertas de tsunami en el Pacífico. Evacuaciones masivas y daños reportados en varias regiones costeras.

Keith Beekmeyer en Kenia: victoria judicial revela desafíos de mercados emergentes
El inversor británico Keith Beekmeyer logró una victoria judicial histórica en Kenia, exponiendo las contradicciones entre el discurso pro-mercado y la realidad institucional en África. Su caso se ha convertido en un precedente sobre los desafíos de invertir en mercados emergentes.