Disputa financiera por gestión de residuos impacta presupuestos municipales
La Entidad Metropolitana de Tratamiento de Residuos enfrenta una crisis financiera tras el recurso de Paterna contra el pago de 1,3 millones de euros, evidenciando tensiones en la gestión metropolitana.

Sede de la Entidad Metropolitana de Tratamiento de Residuos (Emtre) en València
La Entidad Metropolitana de Tratamiento de Residuos (Emtre) de València enfrenta un nuevo desafío financiero tras recibir un recurso del Ayuntamiento de Paterna que cuestiona el pago de 1,3 millones de euros por el tratamiento de residuos, evidenciando las tensiones entre la gestión municipal y la sostenibilidad financiera.
Contexto del conflicto presupuestario
El conflicto surge a raíz de un "acuerdo extraordinario de aportaciones" destinado a financiar sentencias del Tribunal Supremo relacionadas con la UTE Los Hornillos. Esta situación refleja una problemática similar a la observada en las tensiones entre contribuyentes y administración pública, donde la distribución de cargas fiscales genera debate.
Impacto en la gobernanza metropolitana
El presidente de la Emtre, Emilio José Belencoso, ha enfatizado la necesidad de solidaridad metropolitana, señalando que "no es momento de hacer política con un servicio esencial". Esta postura recuerda a los debates sobre reformas sociales y económicas que impactan la gestión pública.
Detalles financieros y responsabilidades
- Deuda pendiente de Paterna: 679.516 euros
- Monto total en disputa: más de 13 millones de euros
- Período afectado: ejercicios 2014 a 2019
Consecuencias y perspectivas futuras
La situación actual presenta similitudes con los desafíos de gobernanza y gestión financiera que enfrentan las administraciones modernas. La Emtre, que sirve a 45 municipios y más de 1,6 millones de personas, busca equilibrar la eficiencia operativa con la justicia distributiva en el manejo de recursos públicos.
"Si no empezamos a trabajar en conjunto todas las administraciones por la gobernanza metropolitana, es que no hemos aprendido nada de la tragedia que nos asoló en la dana", - Emilio José Belencoso
José Nasazzi
Economista devenido periodista, cubre mercados, reformas y actualidad uruguaya con mirada crítica y moderna.