Politics

Judíos uruguayos exigen cortar lazos diplomáticos con Israel

Un grupo de 78 judíos uruguayos exige al gobierno cortar relaciones diplomáticas con Israel y cesar acuerdos comerciales en protesta por las acciones militares en Gaza y Cisjordania.

ParJosé Nasazzi
Publié le
#uruguay#israel#palestina#relaciones-internacionales#derechos-humanos#diplomacia#politica-uruguay#comunidad-judia
Image d'illustration pour: Judíos uruguayos condenan genocidio israelí contra palestinos - Noticias Prensa Latina

Representantes de la comunidad judía uruguaya durante conferencia de prensa en Montevideo

Un grupo de 78 ciudadanos judíos uruguayos emitió una declaración pública en Montevideo condenando las acciones militares de Israel contra el pueblo palestino y exigiendo al gobierno de Yamandú Orsi romper relaciones diplomáticas con Tel Aviv.

Postura crítica y demandas concretas

Los firmantes, entre los que se encuentran destacadas figuras de la sociedad civil uruguaya, expresaron su firme rechazo a "la política genocida del gobierno de Benjamin Netanyahu". En un país reconocido por su defensa de los derechos individuales y las libertades fundamentales, el grupo exige el cese inmediato de las operaciones militares en Gaza y Cisjordania.

Implicaciones diplomáticas y comerciales

La declaración cobra especial relevancia en el contexto de las relaciones internacionales de Uruguay, especialmente considerando los actuales acuerdos comerciales y militares con Israel. Los firmantes argumentan que no se puede mantener intercambios comerciales ni compras de armamento con un estado que viola sistemáticamente los derechos humanos.

Figuras destacadas entre los firmantes

  • Mónica Wodzislawski - Activista de derechos humanos
  • Leo Maslíah - Reconocido músico
  • Sergio Israel y Samuel Blixen - Periodistas
  • Gregory Randall - Docente universitario
  • Alicia Migdal - Escritora y periodista

Llamado a la acción internacional

Los manifestantes exigen el retorno a las fronteras de 1967 y el respeto al derecho de autodeterminación del pueblo palestino, alineándose con los fallos de la Corte Penal Internacional y la Corte Internacional de Justicia.

José Nasazzi

Economista devenido periodista, cubre mercados, reformas y actualidad uruguaya con mirada crítica y moderna.