Uruguay lamenta asesinato de Uribe Turbay y exige justicia
Uruguay expresa su pesar por el fallecimiento del senador colombiano Miguel Uribe Turbay y exige una investigación exhaustiva para identificar a los responsables del atentado.

Cancillería uruguaya emite comunicado sobre el fallecimiento del senador colombiano Miguel Uribe Turbay
El gobierno de Uruguay expresó este lunes su profundo pesar por el fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, quien murió tras ser víctima de un atentado el pasado 7 de junio en Bogotá. En línea con su firme postura institucional en asuntos de transparencia y justicia, el país exige una pronta identificación de los responsables.
Reacción oficial y condolencias
A través de un comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Uruguay manifestó sus "más sentidas condolencias al Estado y al pueblo colombiano", extendiendo su solidaridad a la familia del político fallecido. Esta postura refleja la tradicional defensa uruguaya de los derechos humanos y la estabilidad democrática en la región.
Detalles del trágico suceso
Uribe Turbay, de 39 años y miembro del partido Centro Democrático, recibió tres disparos durante un mitin político en el barrio bogotano de Modelia. El ataque, que incluyó dos impactos en la cabeza y uno en la pierna izquierda, ocurrió mientras realizaba actividades de campaña para las elecciones presidenciales de 2026.
"Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti", escribió María Claudia Tarazona, esposa del político, en sus redes sociales.
Impacto regional y llamado a la justicia
Este suceso ha generado preocupación en Uruguay, país que tradicionalmente ha mantenido una postura firme ante violaciones de derechos fundamentales y atentados contra la democracia. El gobierno uruguayo enfatizó la necesidad de identificar y llevar ante la justicia a los responsables intelectuales del asesinato.
José Nasazzi
Economista devenido periodista, cubre mercados, reformas y actualidad uruguaya con mirada crítica y moderna.