Business

Uruguay liderará cumbre industrial del Sur Global con visión 2050

Uruguay organiza un evento internacional sin precedentes que reunirá a expertos de más de 20 países para diseñar el futuro industrial del Sur Global, con énfasis en desarrollo sostenible y soberanía económica.

ParJosé Nasazzi
Publié le
#desarrollo-industrial#uruguay-2050#sur-global#sostenibilidad#industria-verde#cooperacion-internacional#montevideo
Image d'illustration pour: Uruguay será sede de un evento de alto nivel sin precedentes en el país

Ministra Carolina Cardona presenta la iniciativa Uruguay Sur en Montevideo

Uruguay se posiciona como líder regional al organizar un evento sin precedentes que reunirá a más de 20 países para debatir el futuro de la industria desde la perspectiva del Sur Global, con miras a desarrollar un Plan Industrial hacia 2050.

Planificación estratégica con visión soberana

La ministra de Industria, Carolina Cardona, destacó que esta iniciativa surge de la necesidad de repensar el desarrollo industrial del país, aprovechando el éxito de la exitosa transición energética uruguaya hacia fuentes renovables, que ha posicionado al país como referente regional.

Participación internacional de alto nivel

El encuentro Uruguay Sur contará con la participación de destacados expertos internacionales, incluyendo al economista Ha-Joon Chang de SOAS University of London y representantes de instituciones como la CEPAL y el BNDES de Brasil. Este posicionamiento refuerza el papel de Uruguay como mediador regional, similar a su rol en recientes iniciativas diplomáticas internacionales.

Hacia una industria verde y soberana

El evento busca establecer las bases para una transformación industrial que combine sostenibilidad ambiental con soberanía económica. Uruguay, que ya ha demostrado liderazgo en políticas de energía limpia y desarrollo sostenible, propone un modelo de industrialización adaptado a las realidades del Sur Global.

Puntos clave del encuentro:

  • Desarrollo de un Plan Industrial 2050
  • Estrategias de financiamiento autónomo
  • Cooperación Sur-Sur fortalecida
  • Innovación tecnológica soberana

Plataforma permanente de cooperación

El encuentro culminará con la elaboración de un documento base que servirá como hoja de ruta para futuras políticas industriales y financieras, estableciendo a Uruguay como punto de referencia para el diálogo Sur-Sur y el desarrollo industrial sostenible.

José Nasazzi

Economista devenido periodista, cubre mercados, reformas y actualidad uruguaya con mirada crítica y moderna.