Uruguay lanza Consejo de Industria para modernizar sector productivo
Uruguay establece un innovador Consejo de Industria para coordinar políticas productivas entre sectores público y privado, marcando un hito en la modernización industrial del país.

Ministra Fernanda Cardona presenta el nuevo Consejo de Industria en Montevideo
El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) de Uruguay dio un paso decisivo hacia la modernización del sector industrial con el lanzamiento del nuevo Consejo de Industria, una iniciativa que busca coordinar esfuerzos entre el sector público y privado para impulsar el desarrollo productivo nacional.
Articulación público-privada para la competitividad
La ministra Fernanda Cardona enfatizó que el objetivo no es crear una simple asamblea, sino establecer un consorcio de trabajo orientado a resultados concretos. Este enfoque pragmático refleja la nueva dinámica de diálogo entre gobierno y sector productivo que caracteriza a la actual administración.
Sectores prioritarios bajo análisis
Entre las industrias que recibirán atención inmediata se encuentran:
- Sector cárnico
- Industria láctea
- Sector metal-mecánico
- Industria audiovisual
- Sector forestal y maderero
Objetivos estratégicos y acciones concretas
El Consejo tiene como meta elaborar un documento estratégico que será elevado a Presidencia, conteniendo análisis y propuestas de corto y mediano plazo. Una de las primeras iniciativas será la creación de un registro nacional de trabajadores, que permitirá mapear perfiles, formación y distribución demográfica del capital humano industrial.
Esta iniciativa se suma a los esfuerzos de modernización económica que viene implementando Uruguay, consolidando su posición como referente regional en políticas industriales innovadoras.
"Este es un ámbito de trabajo que parte del Ministerio de Industria y pone a la industria en la agenda como industria", destacó la ministra Cardona.
José Nasazzi
Economista devenido periodista, cubre mercados, reformas y actualidad uruguaya con mirada crítica y moderna.