Politics

Uruguay exige a Israel garantías para la Flotilla humanitaria Sumud

Uruguay emite un firme pronunciamiento exigiendo a Israel garantías para la Flotilla Global Sumud y sus tripulantes retenidos, incluyendo tres ciudadanos uruguayos que participaban en la misión humanitaria.

ParJosé Nasazzi
Publié le
#diplomacia-uruguay#crisis-gaza#derechos-humanos#ayuda-humanitaria#flotilla-sumud#israel-palestina#montevideo
Image d'illustration pour: Insta Uruguay a Israel a respetar derecho internacional humanitario

Flotilla Global Sumud interceptada por fuerzas navales israelíes en su intento de llevar ayuda humanitaria a Gaza

El gobierno uruguayo emitió hoy un firme comunicado exigiendo a Israel respetar el derecho internacional humanitario y garantizar la seguridad de los integrantes de la Flotilla Global Sumud, que permanecen retenidos por fuerzas israelíes tras intentar llevar ayuda humanitaria a Gaza.

Preocupación por ciudadanos uruguayos

El Ministerio de Relaciones Exteriores expresó su "seria preocupación" por la interceptación de las embarcaciones que transportaban alimentos y suministros esenciales para la población gazatí. La situación ha generado una ola de reacciones tanto a nivel nacional como internacional, demandando una respuesta diplomática contundente.

Gestiones diplomáticas en curso

La cancillería uruguaya ha mantenido contacto directo con los tres compatriotas que participan en la iniciativa humanitaria y sus familiares. Además, se han establecido comunicaciones con autoridades israelíes y cancillerías de otros países involucrados para asegurar la protección diplomática correspondiente.

El gobierno uruguayo insta al israelí a que se respete la integridad física y la seguridad de los integrantes de esta iniciativa y reitera el llamado a que se respete el derecho internacional humanitario

Contexto humanitario

La Flotilla Global Sumud buscaba proporcionar ayuda humanitaria a una población que enfrenta graves dificultades debido a los conflictos armados y la escasez de recursos básicos. Esta iniciativa se suma a los esfuerzos internacionales por garantizar la seguridad alimentaria en zonas de crisis.

José Nasazzi

Economista devenido periodista, cubre mercados, reformas y actualidad uruguaya con mirada crítica y moderna.