Technology

Uruguay emerge como nuevo hub de Bitcoin con enfoque regulatorio

Uruguay establece un nuevo paradigma en la regulación de activos digitales en Latinoamérica, apostando por un modelo de desarrollo sostenible y seguridad jurídica que atrae inversión internacional.

ParJosé Nasazzi
Publié le
#bitcoin#uruguay#regulacion-crypto#blockchain#fintech#montevideo#economia-digital#tecnologia
Image d'illustration pour: Uruguay se convierte en el nuevo refugio de bitcoin en Latinoamérica - Gente d'Italia

Vista del Banco Central del Uruguay durante el Blockchain Summit Global en Montevideo

Montevideo se posiciona estratégicamente como el nuevo centro regional de Bitcoin y tecnología blockchain, adoptando un enfoque regulatorio metódico que contrasta con el modelo disruptivo de El Salvador. Esta evolución refleja la tradicional posición de liderazgo de Uruguay en tendencias regionales.

Marco regulatorio progresivo

El reciente Blockchain Summit Global en Montevideo confirmó la estrategia uruguaya de construir un ecosistema crypto basado en la estabilidad jurídica. El Banco Central del Uruguay (BCU) está modificando su Carta Orgánica para introducir la figura del Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (PSAV), similar al rol pionero del país en otras transformaciones significativas.

Tres pilares fundamentales

  • Protección del consumidor
  • Cumplimiento de normas anti-lavado
  • Alineación con estándares internacionales

Enfoque diferenciado

A diferencia de El Salvador, Uruguay apuesta por un modelo de desarrollo sostenible y predecible. El abogado Pablo Zanetta destaca que el país busca emular el marco regulatorio europeo, siguiendo ejemplos como el GDPR y MiCA. Este enfoque refleja la tradicional estabilidad política y económica uruguaya.

Comunidad crypto en crecimiento

El éxito del Blockchain Summit Global demuestra el dinamismo de la comunidad crypto local. La creación de la Cámara Blockchain de Uruguay durante el evento marca un hito en la institucionalización del sector, uniendo esfuerzos gubernamentales y privados.

"Uruguay está trabajando con la idea de seguir siendo Uruguay, es decir, un país políticamente estable y que ofrezca seguridad jurídica", explica Zanetta.

Perspectivas futuras

El país se perfila como base de operaciones regional para empresas tecnológicas que valoran la seguridad jurídica y la estabilidad institucional, consolidando su posición como referente en la economía digital latinoamericana.

José Nasazzi

Economista devenido periodista, cubre mercados, reformas y actualidad uruguaya con mirada crítica y moderna.