Uruguay debe reforzar apoyo al deporte de alto rendimiento
El presidente Yamandú Orsi reconoce la necesidad de mayor apoyo estatal al deporte tras el histórico bronce de Julia Paternain en el Mundial de Atletismo, evidenciando carencias en infraestructura deportiva.

El presidente Yamandú Orsi durante sus declaraciones sobre el apoyo al deporte uruguayo
El presidente Yamandú Orsi reconoció públicamente que Uruguay necesita incrementar significativamente su apoyo al deporte de alto rendimiento, tras el histórico logro de Julia Paternain en el Mundial de Atletismo de Tokio.
Un bronce histórico que revela carencias estructurales
La declaración del mandatario surgió al comentar la extraordinaria medalla de bronce obtenida por Julia Paternain en la maratón del Mundial de Atletismo, un logro sin precedentes para el atletismo uruguayo.
Orsi admitió no conocer previamente a la atleta, quien ha saltado al reconocimiento público tras su hazaña en Japón. "Voy a decir la verdad: yo no la conocía. Es maravilloso escuchar, analizar su historia y ver el amor y el cariño por Uruguay", expresó el presidente.
Una historia de perseverancia y patriotismo
Paternain, nacida en México de padres uruguayos y formada deportivamente en Gran Bretaña, eligió representar a Uruguay hace más de un año, demostrando un fuerte vínculo con sus raíces. Como muchos deportistas uruguayos de élite, su desarrollo profesional se consolidó en el exterior, donde encontró infraestructuras de primer nivel.
Desafíos en el desarrollo deportivo nacional
El presidente Orsi realizó una autocrítica sobre el estado actual del apoyo al deporte: "Esto nos lleva a pensar y analizar todo lo que nos queda por hacer en el tema del atletismo y los apoyos que acá deberíamos generarle al deporte. Sabemos que siempre hemos tenido dificultades".
Esta situación contrasta con los recientes esfuerzos por modernizar otras áreas del deporte uruguayo, como las reformas en el básquetbol nacional, aunque evidencia la necesidad de una política deportiva más integral.
Perspectivas de futuro
El éxito de Paternain, quien registró un tiempo de 2:27.23 en la prueba, plantea la urgencia de desarrollar infraestructuras deportivas de nivel internacional en Uruguay para evitar la fuga de talentos y fortalecer el desarrollo deportivo local.
José Nasazzi
Economista devenido periodista, cubre mercados, reformas y actualidad uruguaya con mirada crítica y moderna.