Business

Tragedia minera en Chile: Confirman cuatro fallecidos en El Teniente

Autoridades chilenas confirman el hallazgo del cuarto cuerpo en el derrumbe de la mina El Teniente, mientras continúan las labores de rescate del último minero desaparecido.

ParJosé Nasazzi
Publié le
#mineria#chile#accidente-laboral#el-teniente#codelco#rescate-minero#seguridad-industrial#cobre
Image d'illustration pour: Confirman recuperación de otro cuerpo en mina subterránea de Chile tras derrumbe

Operaciones de rescate en la mina El Teniente tras el derrumbe que dejó cuatro fallecidos

La tragedia en la mina El Teniente, la mayor mina de cobre del mundo ubicada en Chile, continúa develando su alcance mientras las autoridades confirman el hallazgo de un cuarto cuerpo entre los escombros del derrumbe ocurrido el pasado jueves.

Detalles del rescate y confirmación de víctimas

El director general de la mina, Andrés Music, confirmó el descubrimiento del cuerpo de Jean Miranda durante las operaciones de rescate nocturnas. Este hallazgo se suma a los cuerpos previamente recuperados de Alex Araya Acevedo, Carlos Andrés Arancibia Valenzuela y Gonzalo Ignacio Núñez Caroca. Las autoridades mantienen la búsqueda de Moisés Pavez, el último minero que permanece desaparecido.

Investigación y causas del siniestro

El derrumbe, que afectó al sector productivo más importante de la región, podría estar vinculado a un sismo natural que sacudió la zona. La fiscalía ha iniciado una investigación para determinar si el temblor fue de origen natural o provocado por las actividades mineras.

Respuesta gubernamental y medidas de seguridad

El presidente Gabriel Boric, quien visitó el lugar del siniestro, se comprometió a utilizar "toda la tecnología disponible en el mundo" para las tareas de rescate. Esta situación ha generado un debate sobre la regulación de la actividad minera y la seguridad laboral en el sector.

Impacto en la industria minera

El accidente ocurrió en el Proyecto Andesita, una red de 25 kilómetros de túneles con 85 puntos de extracción. La gestión de emergencias y protocolos de seguridad permitió la evacuación de cerca de 500 trabajadores directos y 2,500 empleados del complejo minero.

Este trágico incidente resalta la importancia de mantener los más altos estándares de seguridad en la industria minera, especialmente en una región propensa a actividad sísmica.

José Nasazzi

Economista devenido periodista, cubre mercados, reformas y actualidad uruguaya con mirada crítica y moderna.