Arts and Entertainment

Saiko cierra etapa política: banda uruguaya redefine su compromiso social

La banda Saiko marca un nuevo rumbo en su trayectoria artística, alejándose de las campañas políticas mientras mantiene su compromiso con causas sociales fundamentales.

ParJosé Nasazzi
Publié le
#saiko#musica-uruguay#cultura-uruguay#artistas-comprometidos#industria-musical#politica-cultura#renovacion-artistica
Image d'illustration pour: Loreto Seguel: El salmón como desafío de desarrollo sostenible | Saiko en campañas políticas: "Esa etapa ya la cerramos" | Miradas ciudadanas

Saiko en concierto celebrando 25 años de trayectoria musical

La reconocida banda musical Saiko marca distancia de campañas políticas y reafirma su compromiso social

En un momento donde la polarización política domina el escenario latinoamericano, la banda Saiko ha decidido redefinir su rol en el ámbito sociopolítico, marcando una clara distancia de las campañas electorales mientras mantiene su compromiso con causas sociales fundamentales.

Una nueva etapa de compromiso artístico

En una reveladora entrevista, los integrantes de Saiko, Denisse Malebrán y Luciano Rojas, reflexionaron sobre su trayectoria de 25 años y su evolución ideológica. "Hoy nuestro discurso es más humanista que ideológico", afirma Luciano, mientras que Denisse agrega: "Somos artistas comprometidos con la realidad sociopolítica, pero esa etapa de campañas ya la cerramos".

Esta postura recuerda a la tradición de artistas comprometidos como Eduardo Galeano, quienes han sabido mantener su voz crítica sin abandonar su independencia creativa.

Celebración y renovación artística

La banda está viviendo un momento especial con una serie de presentaciones exitosas que demuestran la vigencia de su propuesta artística. El Teatro Municipal de Arica, completamente lleno, fue testigo de un espectáculo que combinó nostalgia y energía renovada.

Perspectivas futuras

El grupo ha anunciado la preparación de un nuevo disco, manteniendo su compromiso con temas sociales relevantes pero desde una perspectiva más amplia y humanista. Esta evolución refleja una madurez artística que les permite abordar temas complejos sin caer en el partidismo político.

"Nunca vamos a dejar de dar mensajes, porque los artistas tenemos una tribuna privilegiada" - Denisse Malebrán

José Nasazzi

Economista devenido periodista, cubre mercados, reformas y actualidad uruguaya con mirada crítica y moderna.