Politics

Policía uruguaya avanza en investigación de atentado contra fiscal

La policía uruguaya avanza en la investigación del atentado contra la fiscal Mónica Ferrero, con tres imputados y evidencias que vinculan el ataque con organizaciones narcotraficantes.

ParJosé Nasazzi
Publié le
#seguridad-uruguay#fiscal-ferrero#crimen-organizado#justicia-uruguay#montevideo#narcotrafico#yamandu-orsi
Image d'illustration pour: Policía uruguaya sigue pistas de atentado a fiscal - Noticias Prensa Latina

Policía uruguaya investiga atentado contra la vivienda de la fiscal Mónica Ferrero

Tres imputados y vínculos con narcotráfico en ataque a fiscal Ferrero

La policía uruguaya intensifica las investigaciones del atentado contra la vivienda de la fiscal de Corte Mónica Ferrero, con tres personas ya imputadas por la justicia en relación al ataque.

La jueza de Crimen Organizado, Diovanet Olivera, formalizó el proceso contra dos individuos como autores materiales del atentado ocurrido el 28 de septiembre, imputándoles delitos de asociación para delinquir, receptación, incendio, estrago y atentado.

Conexiones con organizaciones criminales

Durante los operativos, las autoridades realizaron requisas en el Penal de Libertad, incautando celulares a miembros de las bandas "Los Albín" y "Los Suárez", grupos que se disputan el control del narcotráfico en Montevideo. Este caso refleja la compleja situación de seguridad que enfrenta el gobierno de Orsi.

Antecedentes y amenazas previas

La fiscal Ferrero ya había recibido amenazas de muerte en mayo de 2020 por parte de una organización criminal vinculada al narcotraficante Sebastián Marset. Estos incidentes demuestran un patrón preocupante de intimidación contra las autoridades judiciales uruguayas.

Respuesta gubernamental

El presidente Yamandú Orsi ha confirmado avances significativos en la investigación y ha establecido contacto con autoridades paraguayas para coordinar esfuerzos. La cooperación internacional en materia de seguridad se ha vuelto crucial para combatir el crimen organizado en la región.

José Nasazzi

Economista devenido periodista, cubre mercados, reformas y actualidad uruguaya con mirada crítica y moderna.