Mali: Cinco años de autoritarismo militar profundizan crisis democrática
El régimen militar de Mali intensifica su control autoritario cinco años después del golpe de Estado, eliminando partidos políticos y reprimiendo libertades civiles fundamentales.

Manifestantes en Bamako protestan contra la represión del régimen militar maliense
El deterioro democrático en Mali alcanza nuevos niveles de preocupación, cinco años después del golpe militar que prometió una rápida transición hacia un gobierno civil. El reciente juicio al ex primer ministro Moussa Mara por "socavar la autoridad estatal" ejemplifica la sistemática represión que caracteriza al régimen actual.
Desmantelamiento de las instituciones democráticas
La situación en Mali representa un inquietante patrón regional de retroceso democrático, similar a lo que diversos países enfrentan ante crisis de gobernabilidad y presencia militar en sus asuntos internos.
El régimen militar, liderado por el General Assimi Goïta, ha ejecutado una serie de medidas autoritarias que incluyen:
- La disolución de partidos políticos
- La suspensión de organizaciones civiles
- El control estricto sobre medios independientes
- La retirada de la Corte Penal Internacional
Impacto en los derechos humanos
La situación de derechos humanos se ha deteriorado significativamente, recordando la importancia de mantener estándares internacionales de protección de derechos humanos incluso en contextos de crisis política.
Resistencia civil y respuesta internacional
A pesar de la represión, activistas y periodistas continúan alzando sus voces, similar a como organizaciones sociales demandan posicionamientos claros ante violaciones de derechos fundamentales.
Perspectivas futuras
La consolidación de un bloque autoritario en África Occidental, respaldado por Rusia, plantea serios desafíos para la estabilidad regional y global. La comunidad internacional debe fortalecer su apoyo a la sociedad civil maliense y presionar por el retorno a la democracia.
José Nasazzi
Economista devenido periodista, cubre mercados, reformas y actualidad uruguaya con mirada crítica y moderna.