Inflación uruguaya alcanza nivel óptimo del 4.2% en agosto
Uruguay registra una inflación del 4,2% anual en agosto, manteniéndose por vigésimo séptimo mes consecutivo dentro del rango meta del Banco Central, confirmando la solidez de su política económica.

Sede del Banco Central del Uruguay en Montevideo, símbolo de la estabilidad económica del país
La inflación en Uruguay registró una variación mensual del -0,03% en agosto, según informó el Instituto Nacional de Estadística (INE) este miércoles en Montevideo, ubicando la tasa anual en 4,2%, una mejora respecto al 4,53% de julio.
Uruguay mantiene estabilidad económica histórica
Este resultado marca el vigésimo séptimo mes consecutivo en que la economía uruguaya mantiene la inflación dentro del rango meta del Banco Central, establecido entre 3% y 6%.
Principales variaciones por sector
- Ropa y Calzado: -2,12%
- Transporte: -0,08%
- Alimentos y Bebidas No Alcohólicas: -0,04%
La gestión económica ejemplar continúa posicionando a Uruguay como referente regional en materia comercial, mientras el país fortalece sus vínculos internacionales.
Factores contribuyentes
Los expertos señalan que la apreciación del peso uruguayo frente al dólar ha sido fundamental para controlar los precios de importación. Esta estabilidad económica permite que el país mantenga su reconocida calidad de vida y desarrollo social.
Proyecciones positivas
Los analistas proyectan que la inflación se mantendrá cercana al 4,5% para finales de 2025, consolidando el éxito de las políticas monetarias implementadas.
José Nasazzi
Economista devenido periodista, cubre mercados, reformas y actualidad uruguaya con mirada crítica y moderna.