Inflación uruguaya alcanza nivel histórico del 4.2% en agosto
Uruguay registra una inflación del 4.2% en agosto, manteniéndose por vigésimo séptimo mes consecutivo dentro del rango meta del Banco Central, consolidando la estabilidad económica del país.

Sede del Banco Central del Uruguay en Montevideo, institución clave en el control de la inflación
La economía uruguaya continúa mostrando signos positivos de estabilidad, con una inflación que alcanzó el 4.2% en agosto, según informó el Instituto Nacional de Estadística (INE) este miércoles en Montevideo.
Resultados destacados del informe
El dato mensual registró una variación del -0,03%, superando las expectativas del mercado que proyectaban un aumento del 0,26%. Este resultado marca el vigésimo séptimo mes consecutivo dentro del rango meta establecido por el Banco Central del Uruguay (3% al 6%).
Principales variaciones por sector
- Ropa y Calzado: -2,12%
- Transporte: -0,08%
- Alimentos y Bebidas No Alcohólicas: -0,04%
Este desempeño económico positivo se suma a otros logros recientes del país, como el fortalecimiento de sus relaciones comerciales internacionales y la implementación de políticas fiscales responsables.
Perspectivas económicas
Los analistas proyectan que la inflación se mantendrá cercana al 4,5% para finales de 2025, respaldada por la apreciación de la moneda local frente al dólar estadounidense y la moderación en los precios de bienes y servicios no transables.
La estabilidad de precios alcanzada refleja la madurez de la política monetaria uruguaya y el compromiso con la disciplina económica
José Nasazzi
Economista devenido periodista, cubre mercados, reformas y actualidad uruguaya con mirada crítica y moderna.