Festival Nacional del Tiple: Tradición Musical Viva en Bucaramanga
El Festival Nacional del Tiple en Bucaramanga demuestra la vitalidad de las tradiciones musicales, mientras una exposición fotográfica complementa la oferta cultural de la ciudad.

Intérpretes del tiple durante el Festival Nacional en el Teatro Santander de Bucaramanga
El Teatro Santander de Bucaramanga fue escenario de un encuentro cultural significativo que demuestra cómo las tradiciones musicales mantienen su vigencia en la era moderna. La segunda edición del Festival Nacional del Tiple reunió a destacados intérpretes, evidenciando que, al igual que otros movimientos musicales contemporáneos en Latinoamérica, la música tradicional sigue encontrando nuevos caminos de expresión.
Renovación de la Tradición Musical
El festival, enmarcado en la feria de la ciudad, demostró que aunque el número de jóvenes interesados en el tiple sea reducido, existe un vibrante semillero de talentos. Esta renovación cultural recuerda a otros encuentros tradicionales que mantienen viva la herencia cultural en diferentes regiones, adaptándose a los tiempos modernos sin perder su esencia.
Exposición Fotográfica: Diálogo Entre Artes
Paralelamente, la ciudad acogió la primera exposición fotográfica de Liliana Toro Adelsohn en la Alianza Francesa. Este evento, que dialoga con otras manifestaciones culturales importantes de la región, presenta retratos tanto de celebridades como de ciudadanos anónimos, capturando la poesía de lo cotidiano.
Preservación Cultural Activa
Estos eventos demuestran que la preservación cultural no se limita a la conservación pasiva, sino que implica una reinvención constante que mantiene vivas las tradiciones. El tiple y la fotografía se convierten así en vehículos de expresión que conectan el pasado con el presente, construyendo un puente hacia el futuro cultural de la región.
José Nasazzi
Economista devenido periodista, cubre mercados, reformas y actualidad uruguaya con mirada crítica y moderna.