Escándalo financiero: Detectan faltante millonario en la AUF
La Fiscalía uruguaya detecta un faltante de documentación por 10 millones de dólares en las cuentas de la AUF, revelando serias irregularidades financieras en la principal institución futbolística del país.

Sede de la Asociación Uruguaya de Fútbol en Montevideo, donde se detectaron irregularidades financieras millonarias
La Fiscalía especializada en Delitos Económicos y Complejos de Uruguay ha descubierto un preocupante faltante de documentación por 10 millones de dólares en los balances contables de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), según se reveló este miércoles en Montevideo.
Investigación fiscal revela irregularidades
El informe pericial, al que tuvo acceso el medio La Diaria, señala graves inconsistencias en la documentación financiera de la institución deportiva más importante del país, similar a los casos de transparencia institucional que han sacudido al país en los últimos meses.
Desglose de los fondos sin justificar
- 3,4 millones de dólares en subvenciones (2021)
- Incremento del 39% en gastos para 2022
- Aumento adicional del 24% en 2023
La situación ha generado preocupación en el ámbito deportivo nacional, especialmente considerando que Uruguay busca fortalecer su imagen internacional en diversos sectores.
Irregularidades en garantías bancarias
El informe también destaca un caso particularmente grave de doble uso de una garantía bancaria por 19 millones de dólares, que involucra al Banco de la República y a la Confederación Sudamericana de Fútbol, situación que podría tener serias implicaciones legales y repercusiones en las relaciones institucionales del fútbol uruguayo.
José Nasazzi
Economista devenido periodista, cubre mercados, reformas y actualidad uruguaya con mirada crítica y moderna.