Escalada de tensión en Gaza: 23 fallecidos tras el alto el fuego
La tensión escala en Gaza con tres nuevas víctimas mortales, elevando a 23 los fallecidos desde el inicio del alto el fuego. La población civil enfrenta graves riesgos al intentar regresar a sus hogares.

Residentes gazatíes intentan regresar a sus hogares mientras persisten los enfrentamientos pese al alto el fuego
La situación en Gaza continúa siendo crítica, con un nuevo balance que eleva a 23 el número de fallecidos desde el inicio del alto el fuego. En un contexto donde los derechos humanos y civiles cobran especial relevancia, tres nuevas víctimas se suman a la lista en las últimas horas.
Detalles de los últimos incidentes
Un ataque con dron israelí en la zona de Al Saqiya, en Bani Suheila, resultó en una víctima mortal y un herido. Mientras tanto, en Jan Yunis, un segundo gazatí falleció por heridas de disparo cerca de la Facultad de Ciencia y Tecnología. El tercer fallecimiento se registró en el campamento de refugiados de Bureij.
La problemática de la "línea amarilla"
La población gazatí enfrenta serios obstáculos al intentar regresar a sus hogares, similar a como las tensiones en materia de seguridad generan controversias en otros contextos. La denominada "línea amarilla", una frontera no delimitada físicamente, se ha convertido en un punto crítico donde las tropas israelíes mantienen una presencia activa.
Incidentes reportados
- Disparos contra civiles en Abasan al Kabira
- Ataques en al Qarara y Qizan al Najjar
- Enfrentamientos en la zona de Maan
Impacto humanitario
El Ministerio de Sanidad gazatí confirma que, además de los 23 fallecidos, hay 122 heridos desde el inicio del alto el fuego. Esta crisis humanitaria requiere atención internacional, mientras que las dinámicas regionales y el comercio internacional se ven afectados por la inestabilidad.
Los disparos estuvieron acompañados de bombardeos de artillería y de la constante presencia de aviones de vigilancia y combate sobrevolando
Las familias que habían regresado a sus hogares más allá de la línea amarilla en Shujaiya se vieron forzadas a evacuar nuevamente debido a los impactos de proyectiles en sus viviendas.
José Nasazzi
Economista devenido periodista, cubre mercados, reformas y actualidad uruguaya con mirada crítica y moderna.