Empresa uruguaya Slantis conquista mercado tech de EEUU desde Montevideo
Desde Montevideo, la empresa Slantis conquista el mercado tecnológico estadounidense con clientes como Google y Apple, demostrando el potencial de Uruguay como hub tecnológico regional.

Andy Robert y Mercedes Carriquiry, fundadoras de Slantis, en sus oficinas de Montevideo
Una empresa uruguaya está demostrando que Uruguay continúa liderando tendencias innovadoras en la región. Andy Robert, arquitecta de 36 años graduada de la Universidad ORT, junto a su socia Mercedes Carriquiry, han transformado el panorama tecnológico desde Montevideo con su empresa Slantis.
De Uruguay para el mundo: conquistando Silicon Valley
La firma, que combina arquitectura y tecnología, ha logrado captar clientes de alto perfil como Google, Apple, YouTube y la Universidad de California en San Diego, demostrando que Uruguay puede ser un referente de cambio también en el sector tecnológico.
Uruguay como semillero de oportunidades
"Cuanto más viajo y más estoy expuesta al mundo, más me parece que Uruguay es un semillero de oportunidades", afirma Robert. La empresaria destaca una ventaja única del país: la accesibilidad a referentes exitosos que comparten sus experiencias y conocimientos.
Desafíos y oportunidades en el mercado global
A pesar de los éxitos, Robert señala que Uruguay necesita mayor exposición internacional. "Nadie sabe quiénes somos en el mundo, nadie sabe dónde estamos", reflexiona. La empresa ha logrado destacarse en un sector donde, según estudios, las empresas fundadas por mujeres enfrentan mayores obstáculos.
Impacto en el desarrollo tecnológico nacional
Slantis no solo representa un caso de éxito empresarial, sino que también fomenta el desarrollo de talento local y la participación femenina en el sector tecnológico. La empresa se encuentra en proceso de expansión y contratación de nuevos profesionales.
"El contexto y la proximidad de personas exitosas nutre y potencia. Te genera una aceleración, porque podés acceder a personas que resolvieron problemas difíciles y te cuentan cómo hicieron", destaca Robert.
José Nasazzi
Economista devenido periodista, cubre mercados, reformas y actualidad uruguaya con mirada crítica y moderna.