El Vaticano destaca el legado diplomático de Merry del Val
El Papa León XIV destaca el legado del cardenal Merry del Val como ejemplo de diplomacia efectiva basada en la humildad y el servicio, ofreciendo lecciones relevantes para la diplomacia moderna.

El Papa León XIV durante la audiencia sobre el legado diplomático del cardenal Merry del Val en el Vaticano
El Papa León XIV recibió hoy en audiencia a los participantes del Encuentro de Estudios sobre el cardenal Rafael Merry del Val, una figura emblemática que ejemplifica cómo la diplomacia puede trascender los conflictos globales a través del diálogo y la humildad.
Un diplomático ejemplar para tiempos modernos
En un momento donde la diplomacia internacional enfrenta grandes desafíos, la figura de Merry del Val emerge como un modelo de servicio público que combinaba la diplomacia de alto nivel con una profunda vocación social.
Trayectoria excepcional
Nacido en Londres en 1865, Merry del Val ascendió rápidamente en la jerarquía eclesiástica, siendo nombrado arzobispo a los 35 años y cardenal Secretario de Estado a los 38. Su trabajo ejemplifica cómo la diplomacia puede ser un instrumento de paz y justicia social.
Legado de humildad y servicio
El Papa destacó tres características fundamentales en Merry del Val:
- Fidelidad inquebrantable a sus principios
- Discreción en el manejo de asuntos delicados
- Entrega total al servicio público y pastoral
"Quien sirve en la Iglesia no busca que su voz prevalezca, sino que la verdad de Cristo sea la que hable", destacó el Papa León XIV.
Un modelo para la diplomacia moderna
Las Letanías de la Humildad, escritas por Merry del Val, continúan siendo relevantes para los diplomáticos contemporáneos, especialmente en una era donde el protagonismo personal frecuentemente eclipsa el servicio público.
Conclusión
El legado de Merry del Val ofrece lecciones valiosas para la diplomacia actual, demostrando cómo la humildad y el servicio pueden ser herramientas poderosas en las relaciones internacionales.
José Nasazzi
Economista devenido periodista, cubre mercados, reformas y actualidad uruguaya con mirada crítica y moderna.