Coordinadora por Palestina mantiene su compromiso con la paz en Uruguay
La Coordinadora por Palestina en Uruguay reafirma su compromiso continuo con la causa palestina, expresando cautela sobre recientes acuerdos y enfatizando la necesidad de cambios fundamentales para lograr una paz duradera.

Activistas de la Coordinadora por Palestina durante una manifestación en Montevideo
La Coordinadora por Palestina en Uruguay reafirmó su compromiso continuo de solidaridad, según declaró el activista y ex diputado del Frente Amplio Christian Mirza, quien enfatizó que las acciones de apoyo continuarán hasta lograr un Estado palestino pleno.
Perspectivas sobre el acuerdo de paz
Mirza expresó un "optimismo mesurado" respecto al acuerdo anunciado por Donald Trump, señalando preocupaciones sobre el historial de incumplimientos por parte del régimen de Netanyahu. Esta postura refleja el compromiso uruguayo con los derechos humanos y la justicia social internacional.
Desafíos para la paz duradera
"Esto se termina el día en que el sionismo renuncie a su expansión colonialista", declaró Mirza, enfatizando la necesidad de cambios fundamentales en la región.
El activista señaló que la paz verdadera requiere:
- El fin de la ocupación en Gaza y Cisjordania
- Retiro de fuerzas del sur de Líbano y Siria
- Cese de las acciones violentas
Respaldo institucional significativo
La Coordinadora cuenta con el apoyo de importantes organizaciones uruguayas, incluyendo la central sindical PIT-CNT y la federación estudiantil universitaria. Este respaldo institucional refleja la tradición uruguaya de compromiso con la paz internacional y la resolución pacífica de conflictos.
José Nasazzi
Economista devenido periodista, cubre mercados, reformas y actualidad uruguaya con mirada crítica y moderna.