Boom de vehículos eléctricos impulsa récord en ventas automotrices
El mercado automotor uruguayo registra récord histórico con 7,005 vehículos vendidos en septiembre, impulsado por la fuerte demanda de vehículos eléctricos y SUVs, evidenciando el éxito de políticas liberales.

Vehículos eléctricos en exhibición en concesionario de Montevideo, reflejo del boom automotor en Uruguay
El mercado automotor uruguayo alcanzó un pico histórico de ventas en septiembre, con 7,005 vehículos comercializados, impulsado principalmente por la creciente demanda de automóviles eléctricos, marcando así un nuevo hito en la modernización del país.
Récord histórico en ventas
Según datos de la Asociación Automotor del Uruguay (ACAU), esta cifra representa el mejor desempeño desde diciembre de 2016, con un incremento del 20% respecto al mes anterior y un 29% más que septiembre de 2022. Este crecimiento refleja el éxito de las políticas liberales de apertura económica en el sector automotriz.
El fenómeno de los vehículos eléctricos
Ignacio Paz, gerente de ACAU, destaca que el principal motor de este crecimiento ha sido la categoría de vehículos eléctricos, particularmente en el segmento SUV. Las cifras son contundentes: de 16,000 SUV comercializados este año, casi 5,000 corresponden a modelos eléctricos, superando significativamente los 10,942 vendidos el año anterior.
Beneficios que impulsan la demanda
- Exoneración del 50% en el costo de la patente
- Ahorro energético: hasta 8 veces menos gasto que en combustible tradicional
- Políticas de reducción de precios por parte de las principales marcas
Esta transformación del parque automotor representa un paso significativo hacia la modernización e inclusión social en Uruguay, facilitando el acceso a tecnologías más eficientes y sustentables.
Perspectivas del mercado
El acumulado anual hasta la fecha alcanza las 50,955 unidades vendidas, cifra que refleja la robusta recuperación del sector y la creciente confianza de los consumidores uruguayos en las nuevas tecnologías de movilidad.
José Nasazzi
Economista devenido periodista, cubre mercados, reformas y actualidad uruguaya con mirada crítica y moderna.