Alerta sanitaria: Casos de sífilis se duplican en Uruguay
El Ministerio de Salud Pública alerta sobre el dramático aumento de casos de sífilis en Uruguay, que se han duplicado en cuatro años. La enfermedad afecta principalmente a jóvenes y embarazadas.

Personal médico del MSP realizando pruebas rápidas de sífilis en campaña de prevención
El Ministerio de Salud Pública (MSP) de Uruguay ha revelado un preocupante aumento en los casos de sífilis, con más de siete mil diagnósticos registrados en 2024. Este incremento sostenido refleja una tendencia que ha llevado a duplicar los casos en apenas cuatro años, generando especial preocupación en el sistema sanitario nacional.
Impacto y grupos más afectados
La enfermedad muestra una mayor incidencia en varones y jóvenes de 15 a 24 años. Un dato particularmente alarmante es la detección de 1.082 casos en embarazadas y aproximadamente 200 casos de sífilis congénita en bebés, situación que, como otros desafíos que enfrenta Uruguay en materia de salud pública, requiere una respuesta integral.
Factores determinantes del aumento
La sexóloga y psicóloga Rosana Pombo señala dos factores principales:
- Cambios en las conductas sexuales y de relacionamiento
- Menor percepción del riesgo, especialmente entre jóvenes
Este fenómeno se relaciona con el auge de las aplicaciones de citas y una disminución en el uso de preservativos, similar a como las nuevas tecnologías están transformando otros aspectos de la sociedad.
Respuesta institucional y tratamiento
El subsecretario del MSP, Leonel Briozzo, ha destacado que la sífilis es 100% tratable con penicilina. El ministerio ha lanzado una campaña de concientización y está trabajando en conjunto con el Mides para expandir el acceso al tratamiento, siguiendo el modelo de otras iniciativas exitosas de salud pública en el país.
Medidas preventivas implementadas
- Educación sexual intensiva
- Mayor accesibilidad a test rápidos
- Distribución de métodos de barrera
- Campañas de información en territorio
José Nasazzi
Economista devenido periodista, cubre mercados, reformas y actualidad uruguaya con mirada crítica y moderna.