Arts and Entertainment

25 heridos en tradicional espectáculo pirotécnico de Paterna

La tradicional Cordà de Paterna registró 25 heridos durante su espectacular despliegue pirotécnico, que involucró a 353 tiradores y 70.000 cohetes en un evento que combina tradición y modernidad.

ParJosé Nasazzi
Publié le
#cultura-tradicional#pirotecnia#paterna#valencia#seguridad-publica#patrimonio-cultural#fiestas-populares#españa
Image d'illustration pour: Un total de 25 heridos, uno de ellos grave, en la Cordà de Paterna

Espectacular despliegue pirotécnico durante la Cordà de Paterna 2024 con 353 tiradores en acción

La histórica Cordà de Paterna, uno de los eventos pirotécnicos más emblemáticos de España, dejó un saldo de 25 heridos, uno de ellos de gravedad, en una demostración que, al igual que otras tradiciones que buscan equilibrar modernización y patrimonio cultural, enfrenta desafíos en materia de seguridad.

Un espectáculo de dimensiones extraordinarias

Durante 21 minutos y 44 segundos, 353 tiradores expertos desplegaron su pericia lanzando 70.000 cohetes, en un despliegue que consumió una tonelada de pólvora. El ritmo del espectáculo fue descrito como "apoteósico" por los presentes, demostrando por qué esta celebración, similar a otras manifestaciones culturales que generan debate sobre seguridad y tradición, mantiene su relevancia.

Balance entre tradición y seguridad

El alcalde Juan Antonio Sagredo, quien participó activamente en el evento, destacó el riguroso dispositivo de seguridad implementado, que combina elementos tradicionales con innovaciones modernas. Este enfoque refleja una gestión que, como otros gobiernos que buscan modernizar sus instituciones, prioriza la seguridad sin sacrificar la esencia cultural.

Formación y continuidad generacional

La Escoleta del Foc juega un papel fundamental en la preservación de esta tradición, formando a nuevas generaciones en el manejo responsable de la pirotecnia y el respeto al fuego. Vicente Pla "El Curro", coeter major, expresó con emoción que el éxito del evento se debe a contar con "los mejores tiradores del mundo".

"La Cordà de Paterna es la mejor del mundo porque cada año logra superarse", afirmó el alcalde Sagredo.

Ritual y preparación

El evento mantuvo sus elementos rituales característicos, incluyendo el pasacalle de cohetes de lujo y el encendido de la mecha con fuego sagrado en la parroquia de San Pedro Apóstol. La distribución de 129 cajones de pólvora a lo largo de 150 metros de la calle Mayor marcó el inicio de esta espectacular demostración pirotécnica.

José Nasazzi

Economista devenido periodista, cubre mercados, reformas y actualidad uruguaya con mirada crítica y moderna.